Crisis de pareja - Carmen Zapico | Psicóloga Tres Cantos

En qué consiste el concepto crisis de pareja

Aunque el término crisis matrimonial de la mediana edad suele tener una connotación negativa, el significado de crisis en la pareja puede ser un verdadero enriquecimiento si se cuenta con los recursos adecuados. El deseo de afrontar nuevos retos y de cambiar estructuras o dinámicas atascadas puede dar un nuevo impulso a la vida y crear nuevas perspectivas junto a nuevos aprendizajes en la relación.

Es necesario tener conversaciones incómodas para trabajar en la relación de pareja. Evitar este tipo de conversaciones nunca será la solución.

¿Qué os recomiendo hacer cuando la pareja está en crisis?

Como ya comentaba, en las relaciones es necesario tener conversaciones incómodas para evolucionar como pareja, y, evitar este tipo de conversaciones solo será parte del problema y nunca parte de la solución. Atravesar una crisis de pareja es una situación muy dura a la que nos podemos enfrentar todos a lo largo de nuestra vida. Normalmente requiere de la implicación de ambas personas para reevaluar aquellos aspectos que han de ser cuestionados para evolucionar como pareja.

Esto no es tarea fácil. Muchas parejas fracasan intentando combatir la crisis existencial de pareja. ¿Cuántas veces has intentado que tu relación de pareja salga a flote y has sentido que no te quedaban más recursos? ¿Alguna vez has dejado de ser honesto/a contigo mismo con tal de que tu relación continúe? Si crees que solo/a no puedes, no dudes en buscar ayuda y ponerte en contacto con nosotros sobre nuestras terapias de pareja.

¿Cómo saber si tienes crisis de pareja?

Cuando se produce una pérdida de intimidad y se produce una separación, el diálogo se detiene y también la sintonía entre la pareja. Estar juntos parece ser una obligación y no una elección, ¿te ha pasado? Déjame que te cuente:

Toda pareja puede experimentar diversas crisis a lo largo de su relación, en ocasiones, esto se debe al poner fin a diversas etapas y comenzar otras nuevas. Por ejemplo, hay situaciones vitales de alto estrés que acaban siendo disparadores del malestar en la pareja. Te pongo un ejemplo, la llegada de un bebé a la familia, en algunos casos se ve potenciada por la fatiga constante, demandas excesivas porque estamos constantemente de guardia de un bebé que llora durante horas y la pareja disfruta de nulo o muy poco tiempo para estar juntos.

En este sentido, la pareja pasa a ser ante todo padres primero y luego individuo para dejar en el último escalón la relación de pareja, es decir, se ha producido un cambio en la dinámica de pareja que requiere de una adaptación que no siempre es fácil. Según un estudio familiar, en el periodo que va desde el último trimestre del embarazo hasta los tres años posteriores al nacimiento, las discusiones entre los padres primerizos aumentan, mientras que la ternura y la comunicación en pareja disminuyen drásticamente.

Son muchos los motivos de las disputas durante este tiempo: desde el reparto de tareas, hasta las diferentes ideas de crianza o las distintas visiones del papel de padre o madre. Tal vez uno de los miembros de la pareja esté frustrado porque se siente desatendido en favor del niño. Y la vida sexual nunca parece volver a ser como antes del niño. En este contexto se determina importante recibir ayuda para parejas en crisis.

Algunos otros estresores potencialmente activadores de malestar pueden ser: el desempleo, problemas económicos, la jubilación, la salida de los hijos del hogar…

¿Cuánto tiempo puede durar una crisis de pareja?

Cuando la crisis de pareja ocurre, no es posible determinar cuánto tiempo durará. Todo depende de la capacidad de la pareja en superar dicha adversidad y la motivación que cada integrante de la pareja aporte para abocarse a superar el problema que se ha presentado.

No es lo mismo una crisis matrimonial a los 40 que una crisis de relación de jóvenes, cada cual tiene sus propias complicaciones.

¿Cuál es la primera crisis en una pareja?

En general, la primera crisis de pareja se suele dar cumplidos los 12 meses de relación estable. Pero no hay un tiempo estipulado que determine cuándo ocurrirá la primera crisis en una pareja. Esto dependerá de cada relación en particular, si surgen los celos, etc…


    ×

    Hola

    Estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.

    × ¿Cómo puedo ayudarte?