¿Cuál es la diferencia entre divorcio y separación?
La diferencia principal entre ambos conceptos es que la separación no disuelve el vínculo matrimonial. En cambio, el divorcio si lo disuelve.
Un divorcio o una separación supone mucho dolor para la persona que lo está atravesando y es uno de los procesos psicológicos más dolorosos que podemos experimentar. Supone la pérdida de una persona con la que teníamos un proyecto en común, incluso una familia. Nuestros recuerdos, nuestros momentos, las ilusiones que habíamos forjado, los planes de futuro se han desvanecido.
Como seres humanos, desde que nacemos, necesitamos vincularnos para sobrevivir y somos dependientes de nuestras figuras de apego. En la edad más adulta, la pareja es un vínculo importante que construimos en nuestras vidas y la ruptura de este es un proceso muy doloroso, que, en ocasiones, requiere de ayuda psicológica.
Si notas que no tienes el apoyo adecuado, si sientes que te cuesta manejar el intenso dolor que sientes, si crees que te quedas estancado o atrapado en el pasado, no pudiendo resolverlo solo, nosotros podemos ayudarte.
¿Cuándo hay una separación de pareja?
Si estás atravesando una ruptura de pareja, déjame decirte que siento mucho por lo que estás pasando y es normal que sientas mucho dolor. A veces, tenemos muy asociado que el proceso de duelo se atraviesa tras la muerte de un ser querido, pero lo cierto es, que el proceso de duelo también lo vivimos tras la ruptura de una relación de pareja, la pérdida de un trabajo, de una casa, la ruptura de una amistad… entre otras cosas. Es necesario transitar el dolor que sentimos tras una ruptura de pareja y elaborar nuestro propio duelo. En terapia, te acompañaremos en este camino.
Algunos de los síntomas que podemos experimentar tras una separación de pareja son:
- Ansiedad por separación o angustia.
- Dolores físicos.
- Pensamientos obsesivos.
- Sensación de fracaso.
- Sensación de vacío.
- Mucho sufrimiento, sensación de estar sin rumbo o de incertidumbre.
- Tristeza.
- Emociones muy intensas; rabia, culpa, miedo…
¿Cuál es el tratamiento psicológico para las rupturas de pareja?
- Validaremos tus emociones y te apoyaremos en estos momentos tan difíciles para ti.
- Te ayudaremos en la gestión emocional de la rabia, culpa, tristeza, vergüenza, miedo, rencor…
- Te ayudaremos a entender las diferentes etapas del duelo que se dan en este tipo de procesos de dolor y a transitar por ellas, respetando tus tiempos y tus ritmos.
- Veremos las creencias que pueden estar activadas y trabajaremos sobre ellas.
- Te acompañaremos en el procesamiento de las experiencias traumáticas de la relación de pareja y de la ruptura.
- Te acompañaremos en la toma de decisiones que sean las más saludables y beneficiosas para ti, y en el diseño de tu propio plan de vida, así como de la adaptación al mismo.