Qué es la psicología y cuáles son sus principales ramas
La psicología es la ciencia que estudia los aspectos sociales, culturales y biológicos que influyen en el comportamiento de las personas, tanto a nivel individual como social. Además, estudia el funcionamiento y desarrollo de la mente humana. Ahora bien, ¿existen distintos tipos?, la respuesta es sí.
Las distintas especialidades que existen en psicología
Cuando se habla de psicología, lo primero que se le viene a mucha gente a la cabeza, es la psicoterapia. Pero lo cierto es que existen distintas clases que se encargan de diferentes ámbitos de aplicación:
-
Clínica y de la salud
Es la intervención centrada en aquellos problemas psicológicos que afectan a la calidad de vida de las personas.
Es importante saber que no todos los terapeutas clínicos trabajan de la misma forma, esto depende de la orientación psicológica en la que se hayan formado, diferenciándose sobre todo en las herramientas de trabajo. Algunos tipos de terapias son: terapia psicoanalista y psicodinámica, terapia constructivista, terapia cognitivo-conductual, gestalt, terapia humanista y terapia sistémica.
-
Del desarrollo
Estudia los cambios psicológicos que experimentan los seres humanos a lo largo de toda su existencia, y en las distintas fases vitales que atraviesan.
-
De la educación
Se centra en el estudio del aprendizaje humano.
-
Familiar y terapia de pareja
Se ocupa de resolver los problemas y conflictos que surgen en el ámbito familiar.
-
Psicología del trabajo
Esta tipología se centra en los diferentes conflictos del día a día dentro del entorno laboral y de las empresas.
-
Forense
Se dedica a la aplicación de la psicología a la investigación criminal y a la evaluación de posibles delincuentes.
-
Neuropsicología
Rama que estudia relaciones entre las lesiones cerebrales y los trastornos cognitivos y emocionales asociados a dichas lesiones.
-
Psicología social
Se dedica a estudiar como la forma de pensar, de sentir y de comportarse de una persona se ven influidas por la presencia de otras, ya que los seres humanos somos seres sociales.
-
Del deporte
Estudia la influencia de los factores psicológicos en el rendimiento deportivo. El terapeuta deportivo ofrece estrategias para hacer que dicho rendimiento favorezca la mejora de resultados, tanto de manera individual como en el equipo.
-
Sexología
Se trata de una rama derivada de la psicología clínica y de la salud pero que, se orienta a los tratamientos sobre la vida sexual de los pacientes.
-
Comunitaria
Se trata del estudio de los factores psicosociales que intervienen en el desarrollo y avance de los individuos en un contexto social y comunidades específicas. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas realizando cambios en el contexto de estas y en las dinámicas de relación.
Espero que esta información os haya ayudado a distinguir las distintas clases de psicología que existen, para poder acudir al especialista indicado en función de la problemática que os inquiete.
Y si estás buscando una psicóloga en Tres Cantos, no dudes en consultarnos o pedir tu cita aquí:
2 Comments
muy completo, muchas gracias por el artículo Carmen!
Muchas gracias por tu comentario Marta :o)
Add Comment